Resiliencia ante ransomware: Mantente un paso adelante de las amenazas cibernéticas
La resiliencia ante ransomware es un objetivo esencial para las empresas que buscan proteger sus datos de ransomware. Al crear una estrategia clara de resiliencia ante ransomware, las empresas pueden asegurarse de que son capaces de resistir el ransomware y recuperarse de un ataque también.
Nuevos enfoques como los entornos de recuperación aislados (IRE) y las bóvedas de datos inmutables (IDV) pueden ayudar a las organizaciones a llevar la resiliencia al siguiente nivel. Descubre más sobre cómo volverte resiliente ante ransomware con las últimas ideas de Gartner.
Conclusiones Clave
- Una estrategia clara y estructurada de resiliencia ante ransomware debe ver a las empresas evaluar vulnerabilidades, identificar activos críticos, implementar medidas de protección, habilitar la detección temprana de amenazas, establecer protocolos de respuesta y actualizar continuamente las defensas.
- Las copias de seguridad inmutables y los controles de acceso estrictos son elementos esenciales de la resiliencia ante ransomware que garantizan que tus datos permanezcan seguros y recuperables, incluso si eres atacado.
- Las pruebas regulares, los simulacros y la capacitación de los empleados son esenciales para garantizar que tu estrategia de resiliencia ante ransomware funcione cuando ocurra un ataque de ransomware.
- Object First Ootbi (Out-of-the-Box Immutability) el dispositivo ofrece almacenamiento de copias de seguridad seguro, simple y potente en las instalaciones que forma la base misma de la resiliencia ante ransomware.
¿Qué es la Resiliencia ante Ransomware y Por Qué es Importante?
La resiliencia ante ransomware es la capacidad de resistir, responder y recuperarse de ataques de ransomware.
Es particularmente importante hoy en día, porque los ataques de ransomware están en aumento, con casi dos tercios (66%) de las organizaciones enfrentando al menos un ataque de ransomware en los últimos dos años.
Los impactos potenciales de estos ataques en las empresas son devastadores, con muchas empresas que nunca recuperan sus datos.
Ciberseguridad vs. Ciber Resiliencia
La ciberseguridad y la ciber resiliencia suenan similares, pero son dos cosas diferentes: mientras que la primera se ocupa de prevenir ciberataques como el ransomware, la segunda se trata de recuperarse y adaptarse después de que ocurra un ciberataque real.
Ambos conceptos son esenciales para mantener a las empresas seguras, pero requieren enfoques diferentes.
6 Pasos para Construir Tu Resiliencia ante Ransomware
Aquí están los pasos clave que necesitas seguir para construir una estrategia sólida de resiliencia ante ransomware:
Paso 1: Evalúa Tu Resiliencia ante Ransomware
Una evaluación formal de resiliencia ante ransomware requiere evaluar las defensas actuales, incluyendo la identificación de brechas en políticas, procesos y controles técnicos.
Los métodos comunes utilizados incluyen auditorías, simulaciones, tarjetas de puntuación de resiliencia ante ransomware y revisiones de vulnerabilidades. Esta evaluación es crucial porque guiará todos los pasos subsiguientes en la estrategia de resiliencia.
Paso 2: Identifica y Prioriza Activos Críticos
Usando los resultados de la evaluación en el Paso 1, las organizaciones deben utilizar evaluaciones de riesgo y clasificación de datos para mapear datos, aplicaciones e infraestructura críticos para el negocio.
Paso 3: Protege los Datos a Gran Escala
Las empresas deben incorporar tácticas como la protección de puntos finales, la segmentación de redes y backup inmutable dispositivos de almacenamiento para proteger sus datos. Estos aseguran que los datos estén a salvo de ciberataques en todas las etapas de su ciclo de vida, tanto en tránsito como en reposo.
Paso 4: Detecta Amenazas Temprano
La detección temprana de ransomware es esencial para la ciber resiliencia. Las herramientas importantes en esta etapa incluyen monitoreo, Gestión de Información y Eventos de Seguridad (SIEM), detección de anomalías e indicadores específicos de ransomware.
Paso 5: Responde y Recupérate de Manera Efectiva
La velocidad y efectividad de tu respuesta son críticas para la recuperación de datos ante ransomware. Los simulacros de recuperación, las pruebas de copias de seguridad y la capacitación del personal son esenciales para garantizar que tu organización responda lo más rápido posible.
Paso 6: Mejora Continua
La resiliencia ante ransomware no es un proceso de "una vez y listo". Las empresas deben utilizar métricas y auditorías para actualizar continuamente su estrategia en función de nuevas y evolucionadas amenazas para asegurarse de que permanezcan resilientes a largo plazo.
Mejores Prácticas para Almacenamiento y Backup Resiliencia Contra Ransomware
Para lograr una verdadera resiliencia ante ransomware, las organizaciones deben aplicar las siguientes mejores prácticas:
Asegura Copias de Seguridad Inmutables
El almacenamiento de copias de seguridad inmutables es un cambio radical en la resiliencia ante ransomware. La inmutabilidad es una forma de proteger las copias de seguridad contra ransomware asegurando que los puntos de recuperación no puedan ser alterados o eliminados una vez creados. Esto garantiza que las copias de seguridad permanezcan limpias, no comprometidas y listas para restaurar.
Fortalece la Seguridad de Backup con Aislamiento y Controles de Acceso
Los controles de acceso estrictos son esenciales para bloquear el ransomware de alcanzar las copias de seguridad. Al restringir el acceso, las empresas limitan la superficie de ataque del ransomware y minimizan el daño que se puede hacer.
La regla de copias de seguridad 3-2-1 es un buen ejemplo de controles de acceso, recomendando a las organizaciones mantener tres copias de sus datos en dos tipos de medios diferentes, uno de los cuales se almacena en una ubicación fuera del sitio.
Automatiza las Pruebas de Backup para la Resiliencia ante Ransomware
Las pruebas automatizadas de copias de seguridad aseguran que tus datos puedan ser restaurados cuando se necesiten, validando la preparación para la recuperación y previniendo la corrupción silenciosa de datos. El elemento de automatización elimina el error humano y lo hace adecuado incluso para empresas con recursos de TI limitados.
Mantén la Infraestructura de Backup Actualizada y Endurecida
Los atacantes de ransomware continúan desarrollando ataques más sofisticados. Actualizar y endurecer regularmente los sistemas de almacenamiento asegura que las empresas aborden rápidamente las vulnerabilidades que podrían ser explotadas por ransomware y mantengan sus datos seguros.
Logra una Resiliencia Avanzada ante Ransomware con IRE e IDV
Un IRE (Entorno de Recuperación Aislado) es un entorno seguro y autónomo que está físicamente o lógicamente separado de la red de producción. Este "espacio aéreo" evita que el malware se propague a la copia de seguridad.
Un IDV (Bóveda de Datos Aislada) evita que los atacantes eliminen o encripten la copia de seguridad, ya que los datos no pueden ser modificados, permaneciendo seguros y no comprometidos.
Descarga el informe de Gartner® y aprende cómo mejorar tu resiliencia ante ransomware con entornos de recuperación aislados (IRE) y bóvedas de datos inmutables (IDV).
Ootbi: Solución de Almacenamiento Resiliente ante Ransomware Backup
Con las amenazas de ransomware en aumento, las empresas sin una estrategia clara de resiliencia basada en enfoques probados como la regla de copias de seguridad 3-2-1 y backup inmutable corren el riesgo de perder sus datos de forma permanente.
Object First Ootbi (Out-of-the-Box Immutability) el dispositivo ofrece almacenamiento de copias de seguridad seguro, simple y potente diseñado específicamente para Veeam que es absolutamente inmutable. Con la defensa definitiva contra ransomware, la recuperación está asegurada para tu negocio.
Descarga el documento técnico y aprende por qué Ootbi es el Mejor Almacenamiento para Veeam.
Resumen
La resiliencia ante ransomware es esencial en el actual panorama moderno de ransomware. Sin una estrategia sólida y las herramientas adecuadas, es poco probable que tu negocio pueda resistir o recuperarse de un ataque de ransomware.
Las organizaciones que buscan mejorar su resiliencia ante ransomware deben evaluar su estrategia actual de copias de seguridad y emplear soluciones resilientes; las más importantes de estas son el endurecimiento del almacenamiento de copias de seguridad y los backup inmutable dispositivos, ambos de los cuales mejoran genuinamente la resiliencia y las posibilidades de recuperación tras un ataque de ransomware.
