Datos Corporativos Backup: Principales Soluciones para Prevenir la Pérdida de Datos
Imagina perder años de datos críticos sin forma de recuperarlos. Este tipo de desastre no solo interrumpe las operaciones; puede cerrar una organización por completo. Solo en la primera mitad de 2024¹, las violaciones de datos expusieron 7 mil millones de registros, destacando el inmenso riesgo que enfrentan las empresas.
¿La buena noticia? Puedes evitar este escenario de pesadilla con un sólido plan de respaldo de datos corporativos. Ya sea por fallos de hardware, ransomware o error humano, la estrategia adecuada asegura que tus datos estén siempre listos para la recuperación.
Explora cómo las soluciones de respaldo de datos corporativos protegen tu información de estas amenazas inminentes.
Entendiendo los Datos Corporativos Backup
El respaldo de datos corporativos es el proceso de utilizar hardware y software para crear copias seguras y confiables de los datos de tu organización para su custodia. Es una práctica indispensable, gracias a la cual tu información siempre está protegida y accesible cuando se necesita.
Ya sea que almacenes tus datos en servidores físicos, en la nube o en sistemas híbridos, tener una estrategia de respaldo de datos corporativa es clave para mantener la continuidad del negocio y asegurar la integridad de los datos en todos los departamentos.
La Importancia de los Datos Corporativos Backup
Los dispositivos de respaldo de datos corporativos protegen a tu organización del daño irreversible de la pérdida de datos. Este enfoque es primordial, considerando que hasta el 94% de las empresas que enfrentan una pérdida de datos importante cierran por completo o nunca se recuperan por completo.
Sin una estrategia de respaldo adecuada, perder datos críticos puede interrumpir las operaciones, resultando en costosos tiempos de inactividad, contratiempos financieros y daños a la reputación a largo plazo.
El respaldo de datos corporativos defiende contra amenazas comunes que enfrentan las empresas, tales como:
- Error Humano: La eliminación accidental, la pérdida o la sobrescritura de archivos críticos pueden sucederle a cualquiera. Incluso con los empleados mejor capacitados, los errores son inevitables.
- Fallos de Hardware: Los servidores, discos duros y otros dispositivos de almacenamiento no son inmunes a fallos. Ya sea por un fallo repentino del disco o un desgaste gradual, el riesgo de mal funcionamiento del hardware puede resultar en la pérdida permanente de datos empresariales esenciales, afectando gravemente la continuidad del negocio.
- Ciberataques y Ransomware: El ransomware puede cifrar datos valiosos y exigir un alto precio por su liberación. Una solución de respaldo robusta asegura que tus datos permanezcan seguros y recuperables incluso durante un ataque exitoso.
- Desastres Naturales: Eventos como inundaciones, incendios, terremotos o cortes de energía pueden ocurrir en cualquier momento, causando estragos en tu infraestructura física. En ausencia de copias de seguridad fuera del sitio o basadas en la nube, estos desastres pueden eliminar datos críticos.
- Corrupción de Software: Errores de software, actualizaciones defectuosas o fallos de aplicaciones pueden corromper archivos y bases de datos sin previo aviso. Cuando los datos clave se ven comprometidos o son inaccesibles, las empresas pueden enfrentar tiempos de inactividad prolongados o perder acceso a registros integrales si las copias de seguridad no están disponibles.
- Fallos de Cumplimiento: Muchas industrias están sujetas a estrictas regulaciones de protección de datos, y no almacenar y respaldar correctamente información sensible puede resultar en multas y consecuencias legales. El respaldo de datos corporativos asegura el cumplimiento de los estándares legales, ayudando a evitar sanciones causadas por violaciones o pérdidas de datos.
Soluciones de Datos Corporativos Backup
Con el costo promedio de una violación de datos disparándose a $4.88 millones en 2024², seleccionar la estrategia de respaldo adecuada puede marcar la diferencia en la protección de tu organización.
Aquí están las soluciones de respaldo empresarial más comunes:
Soluciones On-Premises Backup
Las soluciones de respaldo on-premises se refieren al almacenamiento de datos localmente en dispositivos físicos como servidores, discos duros externos o almacenamiento conectado a la red (NAS). Es una opción sólida para empresas con volúmenes de datos significativos, requisitos de acceso rápido o preocupaciones de seguridad aumentadas sobre los servicios de terceros.
Esta solución funciona bien para organizaciones que necesitan recuperación inmediata de datos o que operan en áreas con internet poco confiable. Las industrias con estrictas regulaciones de cumplimiento, como la salud y las finanzas, a menudo prefieren on-premises almacenamiento de objetos para mantener un control estricto sobre el acceso y almacenamiento de datos.
Ventajas:
- Control total sobre los datos y su entorno de almacenamiento
- Acceso instantáneo a las copias de seguridad sin depender de la velocidad de internet
- Personalizado para cumplir con requisitos específicos de seguridad y cumplimiento
Desventajas:
- Alta inversión inicial en hardware y mantenimiento continuo
- Susceptible a desastres locales como incendios o inundaciones
- Requiere experiencia de TI dedicada para gestión y mantenimiento
Soluciones en la Nube Backup
Las soluciones de respaldo en la nube almacenan tus datos de forma remota en servidores gestionados por proveedores de terceros, eliminando la necesidad de mantener hardware de almacenamiento físico. Las copias de seguridad se realizan a través de internet, haciendo que los datos sean accesibles desde casi cualquier lugar.
Estas son perfectas para empresas que necesitan escalabilidad y flexibilidad, permitiéndoles expandir el almacenamiento sin esfuerzo a medida que sus datos crecen. Las copias de seguridad en la nube también son adecuadas para empresas que priorizan el almacenamiento fuera del sitio para recuperación ante ransomware pero buscan evitar los costos de mantener infraestructura local.
Ventajas:
- Escala fácilmente con las crecientes necesidades de datos
- Accesible globalmente con una conexión a internet
- El almacenamiento fuera del sitio añade una capa extra de protección contra desastres locales
Contras:
- Los costos de suscripción pueden acumularse con el tiempo
- Los tiempos de Backup de datos y recuperación dependen de la velocidad de internet
- Pueden surgir preocupaciones sobre la privacidad de los datos dependiendo del proveedor
Soluciones Híbridas Backup
Las soluciones de respaldo híbrido combinan las ventajas del almacenamiento local y en la nube, proporcionando un enfoque flexible y en múltiples capas. Las empresas pueden almacenar una copia local para una recuperación rápida y un respaldo en la nube para mayor seguridad.
Este enfoque es perfecto para negocios que necesitan acceso rápido a los datos pero también desean la seguridad del almacenamiento fuera del sitio. Es particularmente útil para manejar información sensible y para aquellos que quieren mitigar riesgos de desastres locales o amenazas cibernéticas.
Pros:
- Los respaldos locales aseguran tiempos de recuperación más rápidos
- El almacenamiento en la nube proporciona seguridad adicional y opciones de recuperación ante desastres
- Ofrece flexibilidad y escalabilidad para empresas con necesidades de datos en crecimiento
Contras:
- Gestionar ambos sistemas puede ser complejo
- Los costos pueden ser más altos debido a una combinación de hardware y servicios en la nube
- Se necesita una conexión a internet fuerte para respaldos en la nube eficientes
Recuperación ante Desastres como Servicio (DRaaS)
Recuperación ante Desastres como Servicio (DRaaS) es una solución basada en la nube diseñada para proteger a las empresas de interrupciones importantes al replicar y alojar datos en servidores virtuales. En caso de un desastre, DRaaS permite rápidamente la recuperación de la infraestructura de TI, minimizando el tiempo de inactividad.
Este servicio es ideal para corporaciones donde el tiempo de inactividad podría llevar a pérdidas financieras significativas, como negocios de comercio electrónico, instituciones financieras u operaciones centradas en datos. DRaaS proporciona una estrategia robusta de recuperación ante desastres sin necesidad de invertir en infraestructura física.
Pros:
- Recuperación rápida de interrupciones severas
- Evita la necesidad de inversiones costosas en infraestructura
- Asegura alta disponibilidad, reduciendo el tiempo de inactividad del negocio
Contras:
- Altos costos de suscripción continuos
- Depende de proveedores externos para la recuperación ante desastres
- La velocidad de recuperación de datos puede verse influenciada por el ancho de banda de internet
5 Pasos para Implementar un Plan Efectivo de Datos Corporativos Backup
Para asegurarte de que tu plan de respaldo sea sólido y esté preparado para lo que venga, sigue estos cinco pasos:
Paso 1: Adopta la Estrategia 3-2-1 Backup
La regla de respaldo 3-2-1 es un método probado para asegurar la redundancia de datos. Implica crear tres copias de tus datos y almacenarlas en dos tipos de medios diferentes, con una copia guardada fuera del sitio.
Este enfoque garantiza que incluso si un respaldo falla, ya sea por fallos de hardware, ciberataques o desastres naturales, tendrás dos más en los que confiar.
Paso 2: Programa Respaldos Inmutables Regulares
Para protegerte contra ataques de ransomware o manipulación, implementa respaldos regulares que sean inmutables. Una vez creados, no pueden ser alterados ni eliminados. Los respaldos inmutables garantizan que tus datos permanezcan seguros, intocables y listos para la recuperación en cualquier momento.
Planifica la frecuencia de los respaldos según la sensibilidad e importancia de tus datos, asegurándote de que los datos más críticos se respalden con mayor frecuencia.
Paso 3: Utiliza Replicación de Datos o Copias Físicas
Para mayor protección, replica tus datos en múltiples ubicaciones o crea respaldos físicos en ubicaciones fuera del sitio. La replicación de datos sincroniza continuamente los datos entre diferentes sistemas, proporcionándote una copia actualizada.
Alternativamente, los respaldos físicos almacenados de manera segura en unidades externas o cintas proporcionan una defensa adicional contra desastres locales como incendios o inundaciones.
Paso 4: Sigue los Principios Zero Trust Data Resilience (ZTDR) (ZTDR)
Sigue los principios Zero Trust Data Resilience (ZTDR) (ZTDR) para salvaguardar tus datos de respaldo. ZTDR limita el acceso a los respaldos, asegurando que solo el personal autorizado pueda interactuar con el sistema de respaldo y que todas las acciones sean registradas y monitoreadas.
Al segmentar tu infraestructura de respaldo y minimizar el acceso, reduces la superficie de ataque y disminuyes el riesgo de que actores maliciosos comprometan datos críticos.
Paso 5: Mantén los Respaldos Cumpliendo con las Regulaciones de la Industria
Asegúrate de que tu estrategia de respaldo esté alineada con los estándares de la industria, como el marco "Secure by Design" de CISA³, que insta a las organizaciones a adoptar prácticas de seguridad resilientes y cumplidoras desde el principio.
Cumplir con estas regulaciones no solo mantiene a tu organización en cumplimiento, sino que también fortalece tu postura de seguridad de datos, minimizando el riesgo de sanciones o violaciones debido a incumplimientos.
Almacenamiento de Datos Corporativos Backup con Ootbi de Object First
Para un almacenamiento de respaldo de datos corporativos confiable, necesitas una solución que no solo proteja, sino que también mejore tu defensa contra amenazas modernas como el ransomware. Y ahí es donde Ootbi (Inmutabilidad Fuera de la Caja) de Object First entra en juego.
Ootbi a prueba de ransomware ofrece almacenamiento de respaldo seguro, simple y poderoso para clientes de Veeam. Ootbi está construido sobre los últimos principios Zero Trust Data Resilience (ZTDR) y ofrece S3 nativo inmutable almacenamiento de objetos diseñado y optimizado para un rendimiento de respaldo y recuperación de Veeam inigualable.
Además, Object First firmó recientemente el Compromiso "Secure by Design" de CISA.
Lee el documento técnico para aprender cómo Ootbi actualmente cumple o está en desarrollo para completar los siete criterios centrales del compromiso.
Descarga el documento técnico y descubre por qué Ootbi es el Mejor Almacenamiento para Veeam.
FAQ
¿Con qué Frecuencia Debe una Empresa Respaldar sus Datos Críticos?
Una empresa debe respaldar sus datos regularmente, idealmente a diario o de forma continua, dependiendo de su sensibilidad e importancia. Cuanto más críticos sean los datos, más frecuentes deben ser los respaldos.
¿Cómo Ocurre la Pérdida de Datos?
La pérdida de datos puede ocurrir por diversos medios, incluyendo fallos de hardware, eliminación accidental, ciberataques o desastres naturales. El error humano y los ataques de malware son algunas de las causas más comunes.
¿Cuál es la Mejor Estrategia Corporativa Backup?
La mejor estrategia de respaldo corporativo incluye crear respaldos inmutables que no pueden ser alterados ni eliminados. Esto asegura que tus datos estén protegidos contra amenazas cibernéticas como el ransomware y garantiza una recuperación confiable.
¿Cómo Proteger los Datos Corporativos Backup del Ransomware?
Las copias de seguridad de datos corporativos defienden contra el ransomware utilizando copias de seguridad inmutables, que no pueden ser modificadas o encriptadas por actores maliciosos. Esto garantiza que sus datos de respaldo permanezcan seguros e intactos.
