9 Prácticas recomendadas de datos Backup
Las copias de seguridad son una de las estrategias de protección de datos más conocidas, y son implementadas por la mayoría de las empresas.
Sin embargo, las copias de seguridad son frecuentemente malinterpretadas: más que una tarea técnica o un "extra", son esenciales para el cumplimiento, la resiliencia y la recuperación. Hacerlas correctamente es la diferencia entre la recuperación empresarial y la pérdida catastrófica de datos.
En esta guía, exploraremos todas las mejores prácticas esenciales de copias de seguridad, algunos de los errores a evitar, así como los beneficios empresariales de seguir la estrategia correcta.
Conclusiones clave:
1. Backup de datos mejores prácticas son más que simples tareas técnicas; son estrategias esenciales de gestión de riesgos que proporcionan pautas probadas para proteger contra ataques de ransomware y fallos del sistema.
2. Las estrategias de copia de seguridad fundamentales incluyen seguir la regla 3-2-1-1-0, implementar soluciones almacenamiento inmutable, automatizar procesos de copia de seguridad, crear planes de recuperación ante desastres y probar regularmente los procedimientos de restauración para mantener la integridad de los datos.
3. Evitar errores críticos de copia de seguridad como almacenar copias de seguridad en el mismo dispositivo que los datos originales, confiar únicamente en herramientas de sincronización en la nube, descuidar las pruebas de restauración o no tener en cuenta los puntos finales remotos que crean vulnerabilidades de seguridad.
4. A prueba de ransomware e inmutable desde el principio, Ootbi de Object First asegura la recuperación con almacenamiento de copias de seguridad seguro, simple y potente para clientes de Veeam que puede ser instalado, apilado y alimentado en 15 minutos, mientras proporciona un rendimiento de copia de seguridad y recuperación inigualable.
Repensando Backup: Más que solo copias de datos
Las mejores prácticas Backup de datos son pautas y estrategias probadas utilizadas para garantizar que las copias de seguridad sean seguras, confiables y fáciles de restaurar. Cubren con qué frecuencia hacer copias de seguridad de los datos, dónde almacenarlos, cómo protegerlos y cómo probar el proceso de copia de seguridad regularmente.
Las estrategias modernas de copia de seguridad son parte de estrategias más amplias de gestión de riesgos que son esenciales para la continuidad del negocio: según una reciente investigación de Object First, la tecnología de copia de seguridad obsoleta (34%), la falta de cifrado de datos de copia de seguridad (31%) y las copias de seguridad de datos fallidas (28%) son las principales vulnerabilidades que conducen a ciberataques exitosos.
Las estrategias Backup deben diferenciarse de las tácticas de copia de seguridad. Mientras que las estrategias se preocupan por la protección a largo plazo, alineadas con la continuidad del negocio, las tácticas se refieren a las herramientas, horarios y procesos que permiten una estrategia más amplia. Sin embargo, seguir las mejores prácticas de copia de seguridad de datos requiere tanto tácticas sólidas de copia de seguridad como estrategia.
9 Mejores Prácticas para Datos Backup
1. Utilizar Copias de Seguridad Inmutables
Las copias de seguridad inmutables son inalterables e indesechables, ofreciendo una fuerte protección contra la manipulación o pérdida de datos. Emplean un avanzado bloqueo de objeto S3 que previene efectivamente alteraciones o eliminaciones no intencionadas o deliberadas durante un período especificado.
A diferencia de las copias de seguridad convencionales que pueden ser susceptibles a cambios, las copias de seguridad inmutables crean copias inmutables de sus valiosos datos, ofreciendo una defensa a prueba de balas contra modificaciones accidentales o maliciosas, incluidos ciberataques como el ransomware.
Crear una copia inmutable significa colocar un candado digital en sus datos, impidiendo cambios o eliminaciones durante un período definido por el usuario. Este proceso implica protección WORM (Escribir Una Vez, Leer Muchas), asegurando que la copia de seguridad de datos permanezca intacta y legible sin posibles alteraciones.
Una vez que este período concluye, la protección inmutable de los datos cesa, permitiendo actualizaciones potenciales. Este equilibrio entre seguridad y flexibilidad es crucial, ya que los requisitos y la relevancia de los datos pueden cambiar con el tiempo, haciendo que la adaptabilidad sea una consideración clave.
2. Seguir la Regla 3-2-1-1-0 Backup
La Regla 3-2-1-1-0 Backup es una extensión de la original regla 3-2-1 que implica crear tres copias de sus datos, almacenarlas en dos tipos de medios diferentes y mantener una copia fuera del sitio.
3-2-1-1-0 introduce dos conceptos suplementarios:
- 1: Mantener una copia extra fuera de línea, lógicamente aislada, o en un estado inmutable para fortalecer la fiabilidad de sus copias de seguridad y proporcionar una capa adicional de protección contra amenazas potenciales.
- 0: Asegurar cero errores en la copia de seguridad, garantizando la integridad y fiabilidad de sus copias de datos e infundiendo confianza en su retención.
3. Aplicar Mejores Prácticas de Frecuencia de Datos Backup
La frecuencia de las copias de seguridad variará entre cada negocio, pero hay algunas mejores prácticas de frecuencia de copia de seguridad de datos que son comunes a todas las organizaciones:
- Establecer un Objetivo de Punto de Recuperación (RPO): Esta es la cantidad de pérdida de datos que considera 'aceptable' en caso de un fallo del sistema u otro incidente de pérdida de datos. Cuanto menos datos esté dispuesto a perder, más frecuentes serán sus copias de seguridad.
- Establecer un Objetivo de Tiempo de Recuperación (RTO): Este es el tiempo máximo que considera aceptable antes de que su negocio restaure la funcionalidad completa después de un incidente de pérdida de datos. Cuanto más rápido necesite recuperarse, más frecuentes serán sus copias de seguridad.
- Mantener la "frescura" de los datos: Mantener copias de seguridad obsoletas es costoso y a menudo inútil, porque su negocio generalmente solo necesitará restaurar a su última copia de seguridad completa. Backup sus datos con frecuencia para mantenerlos "frescos" y minimizar el costo y el esfuerzo de almacenar copias de seguridad obsoletas.
4. Crear un Plan de Recuperación ante Desastres
Un plan de recuperación ante desastres (DRP) es un mapa detallado y orientado a la acción para restaurar sistemas críticos, datos y operaciones después de un incidente disruptivo. Describe exactamente qué debe suceder, en qué orden, utilizando qué herramientas y por quién para llevar su negocio de vuelta en línea rápidamente, de manera segura y con un daño mínimo.
Se basa en tres elementos clave:
1. Medida preventiva: las salvaguardias proactivas que implementa para prevenir desastres antes de que ocurran.
2. Medidas detectivas: diseñadas para detectar problemas temprano, ya sea una mala configuración, intentos de acceso no autorizados o signos de ransomware propagándose a través de su entorno.
3. Medidas correctivas: pasos que lo devuelven cuando las cosas salen mal.
5. Elegir el Método Correcto Backup
El tipo correcto de copia de seguridad variará para cada negocio dependiendo de su tamaño y complejidad, pero los más comunes hoy en día son copias de seguridad locales, en la nube y híbridas:
- Copias de seguridad locales: Utilizan discos duros externos, dispositivos de Almacenamiento Conectado a la Red (NAS) u otros dispositivos mantenidos localmente para asegurar un acceso rápido. Las copias de seguridad locales no pueden ser accedidas sin una conexión física al dispositivo, pero pueden ser vulnerables al robo y daño físico.
- Copias de seguridad en la nube: Utilizan servicios de almacenamiento en la nube para mantener datos fuera del sitio. Si bien las copias de seguridad en la nube escalan fácilmente y aseguran que los datos sean accesibles desde cualquier lugar, son costosas a gran escala, a menudo proporcionan velocidades de restauración más lentas y no pueden ser accedidas sin una conexión a internet.
- Copias de seguridad híbridas: Combinan tanto lo local como lo en la nube para beneficiarse de las ventajas de ambas opciones, ofreciendo la velocidad y seguridad del almacenamiento local con la flexibilidad del almacenamiento en la nube. El mayor beneficio es la redundancia, asegurando que los datos siempre estén disponibles si fallan las copias de seguridad en la nube o locales.
6. Automatizar Sus Copias de Seguridad
Crear copias de seguridad es intensivo en recursos. Hacer uso de la automatización donde sea posible reduce la carga de trabajo y asegura que entregue una estrategia de copia de seguridad de datos efectiva y consistente con significativamente menos esfuerzo.
Los usos más comunes de la automatización en la estrategia de copia de seguridad incluyen:
- Copias de seguridad programadas: Capturan copias de seguridad en intervalos de tiempo específicos, eliminando la necesidad de intervención manual.
- Monitoreo y alertas: Rastrean los procesos de copia de seguridad y envían alertas en caso de espacio de almacenamiento insuficiente, fallos u otros problemas.
- Detección: Señalan cualquier cambio de archivo o datos dentro de archivos o sistemas designados, asegurando que los datos más recientes sean capturados.
- Informes y auditorías: Proporcionan informes detallados de copias de seguridad, incluyendo el estado de la copia de seguridad, cualquier problema potencial y tasas de éxito.
- Pruebas: Permiten verificar la integridad de sus copias de seguridad y simular procesos de restauración para asegurar que sus estrategias sean las más efectivas.
7. Asegurar la Seguridad de Extremo a Extremo Backup
Además de garantizar la seguridad de las copias de seguridad en sí, hay algunas prácticas clave adicionales para cifrar los datos de copia de seguridad y asegurar que permanezcan seguros a lo largo de su ciclo de vida:
- Cifrado protege los datos durante el almacenamiento y el tránsito.
- Controles de acceso limitan quién puede acceder a las copias de seguridad.
- Aislamiento separa las copias de seguridad de los sistemas primarios, ya sea físicamente o utilizando software, para prevenir el acceso no autorizado y el acceso de malware.
- La protección de puntos finales abarca diversas herramientas y estrategias de seguridad que defienden dispositivos de computación individuales, incluidos computadoras, laptops y smartphones, contra ciberataques y software dañino.
8. Probar Backup Restauraciones Regularmente
Probar regularmente sus copias de seguridad es tan importante como hacer copias de seguridad con frecuencia.
Probar las copias de seguridad es crucial porque asegura que sus datos puedan ser recuperados con éxito en caso de un desastre o incidente de pérdida de datos, previniendo posibles interrupciones en el negocio. Sin pruebas, corre el riesgo de descubrir que sus copias de seguridad están incompletas, corruptas o inutilizables cuando más las necesita.
Las pruebas incluyen:
- Verificar archivos de copia de seguridad.
- Realizar restauraciones completas y parciales.
- Simular escenarios de desastre.
- Monitorear el estado de la copia de seguridad en curso.
9. Revisar y Actualizar Regularmente Su Política Backup
Realizar evaluaciones periódicas de su estrategia de copia de seguridad de datos empresariales es esencial para mantener la resiliencia operativa y reducir la probabilidad de pérdida de información.
Estas evaluaciones confirman que sus procedimientos de copia de seguridad siguen siendo funcionales, actuales y compatibles con los requisitos organizacionales cambiantes y las tecnologías emergentes.
Este enfoque permite una restauración rápida y sin problemas de datos al enfrentar interrupciones inesperadas o fallos del sistema.
Evite Estos Errores Comunes en Estrategias de Datos Backup
Hay muchas mejores prácticas que debe adoptar en sus estrategias de respaldo, pero también hay muchas que debe evitar.
Aquí hay algunos de los errores más comunes en las estrategias de respaldo de datos:
- No usar backup inmutable almacenamiento: La falta de una almacenamiento inmutable solución para sus respaldos permite que sean modificados y eliminados—en el mejor de los casos por accidente, en el peor por un actor malicioso.
- Confiar solo en herramientas de sincronización en la nube: Aunque las herramientas de sincronización en la nube proporcionan una sincronización de archivos conveniente, no son verdaderas soluciones de respaldo. Carecen de las características de seguridad necesarias—incluida la inmutabilidad—para mantener sus datos seguros, corren el riesgo de replicar archivos corruptos o eliminados en todos los dispositivos, y típicamente no mantienen el historial de versiones completo ni las opciones de recuperación granular necesarias para la protección de datos empresariales.
- No probar las restauraciones: Muchas organizaciones descubren que sus archivos de respaldo están corruptos, incompletos o incompatibles solo cuando los necesitan desesperadamente durante un incidente real de pérdida de datos.
- Mantener respaldos en el mismo dispositivo: Almacenar archivos de respaldo en el mismo sistema que los datos originales anula el propósito de tener respaldos. Las fallas de hardware, el robo o los ataques de ransomware comprometerán tanto los datos primarios como el respaldo simultáneamente, dejando sin opciones de recuperación disponibles.
- No tener en cuenta los puntos finales remotos: Las estrategias Backup a menudo se centran en servidores centralizados mientras descuidan otros dispositivos utilizados en la producción y transferencia de datos. Sin los protocolos de seguridad adecuados, los dispositivos de punto final pueden convertirse rápidamente en una puerta de entrada para amenazas cibernéticas.
Ootbi: Una Parte Crucial de Su Estrategia de Datos Backup
La mejor estrategia de respaldo de datos es nada sin las herramientas adecuadas.
A prueba de ransomware e inmutable desde el principio, Ootbi de Object First asegura la recuperación con almacenamiento de respaldo seguro, simple y potente para clientes de Veeam que puede ser instalado, apilado y configurado en 15 minutos sin necesidad de experiencia en seguridad.
Ootbi está construido sobre los últimos Zero Trust Data Resilience (ZTDR) y principios de seguridad de datos y ofrece S3 nativo inmutable almacenamiento de objetos diseñado y optimizado para un rendimiento de respaldo y recuperación de Veeam inigualable.
Descargue el documento técnico y aprenda por qué Ootbi es el Mejor Almacenamiento para Veeam.
La Resiliencia Comienza con Buenas Prácticas de Datos Backup
Las mejores prácticas Backup de datos son estrategias probadas que garantizan una protección y recuperación de datos seguras y confiables.
Con la frecuencia de los ataques de ransomware en aumento, las empresas necesitan combinar una buena estrategia con las herramientas adecuadas que mantengan los datos y el negocio seguros.
Usar una solución de almacenamiento de respaldo de datos segura que cuente con inmutabilidad es la mejor manera de mantener sus datos seguros—permitiendo una recuperación rápida y manteniendo la continuidad del negocio en caso de que ocurra lo peor.